
viernes, 31 de agosto de 2007
DOLOR Y SUFRIMIENTO

jueves, 30 de agosto de 2007
UN DIA DE FURIA

Ayer fue uno de aquellos días en que todas las noticias versan sobre muerte y destrucción: chico que mata a una chica con la que salía a pasear a los perros,;hombre que mata a su pareja en un bungalow de Lérida; mujer que mata a hombre en Tenerife; obrero rumano muerto en Madrid; incendios por doquier...
Me vino a la mente la, para mí, magnífica película de Michael Douglas "Un día de Furia", en la que un hombre normal y pacífico llega a una situación de acumulación negativa tal que se le cruzan los cables y empieza a pegar tiros a diestro y siniestro en una gran urbe americana. Esta ficción empieza a ser inquietantemente real. La sociedad de la violencia es capaz, por muchas razones que sería largo de relatar, de desestabilizar y llevar al colapso, a personas normales y de las que nadie esperaría esa actitud. Es muy frecuente oir, cuando suceden estos hechos dramáticos, el que lo vecinos, familiares,etc, .digan que no se lo esperaban, que era una persona normal...
Creo que el Jekill y Hyde que llevamos dentro, va descompensandose hacia el lado Hyde, más embrutecido, más violento que antes si nos dejamos llevar por el hábitat hostil, agresivo , deshumanecido e idividualista en el que nos movemos.
Voy a aprovisionarme de pócimas de comunicación, respeto y catársis (como mis chistes malos y frases surrealistas, perdón sufridores :) ), para sujetar bien al monstruo.
martes, 28 de agosto de 2007
MADERUELO SIGLO XII

Un año más ( y van 8 ediciones) se ha celebrado la escenificación medieval ambientada en el Siglo XII en Maderuelo (Segovia); que recrea diversos episodiso de la toma y defensa de la villa por las tropas castellanas del rey Alfonso VIII,así como de su encomienda templaria, en la ermita de la Veracruz. Este es el cuarto año que me acerco a dicha celebración y, lo que el primer año me pareció la bendita locura de cuatro locos por el medievo, ha tomado ya cuerpo de una auténtica representación de episodios históricos que por momentos te traslada a dicha época, a lo que ayuda el que las gentes del pueblo se vuelcan vistiéndose de época; que vienen caballeros desde cualquier lugar de España y allende las fronteras (había un grupo del Languedoc); la construccón de las máquinas de guerra por ellos mismos: un espectacular Almajeneque construido con fidelidad a planos originales, con la que lanzan sandías como proyectiles al pantano de Linares; dos torres de asalto y una catapulta,; y por supuesto, el entorno excepcional de un pueblo con mucha historia. Nada que ver con las ferias medievales con objetivo comercial que se han puesto de moda. Esto si es una auténtica vivencia medieval. He incluído un álbum en el Blog para que juzguéis por vosotros mismos.
Os recomiendo la visita virtual de los frescos románicos de la Veracruz que se encuentran en los bajos del Museo del Prado :http://www.maderuelo.com/historia_y_arte/arte/veracruz/lienzodelmuseodelprado.html
martes, 21 de agosto de 2007
LOS PILARES DE LA TIERRA
Fin semana en León. 16-19 Agosto
miércoles, 8 de agosto de 2007
¿QUÉ ES UN FANTASMA?
jueves, 2 de agosto de 2007
POR QUÉ ME GUSTAN TANTO LAS MONTAÑAS
.. me pregunto mientras corono uno de los múltiples adoquines de las obras que, como setas, brotan en Valdemoro. Siempre he tenido la necesidad de subir a lo más alto desde mi más tierna infancia; de esto puede dar fe mi madre, que sólo le falto rodear con alambre de espino la cuna para impedir que escalara por ella. Poco a poco fuí ganando altura: los castillos de los juegos infantiles (que morrazos me he dado en ellos); las lomas de la montaña artificial del Retiro, el ático de mi casa (le mangué las llaves a mi padre cuando fué presidente de la comunidad); y la consagración con mis primeras montañas: la primera, la bola del mundo; luego llegó Peñalara, el circo de Gredos, los Pirineos de Lérida y mi techo: al lado de la cumbre del Mont Blanc.
Supongo que me impulsa la sensación de libertad, de escapar de los límites horizontales, eso sí, con los pies en tierra; y una morbosa sensación de "poder", de un dominio efímero y teórico de la aparente pequeñez y fragilidad de lo que se encuentra a mis pies, como cuando miras una maqueta desde arriba; en esos momentos miro por encima de mi hombro, quizás esperando encontrar a un Satanás que me ofrezca todo lo que se encuentra a mis pies..
Rápidamente giro de nuevo la cabeza para seguir recreándome en la mejor manera de contemplar los paisajes y soñar con seguir llegando más alto.
Lo más alto que he llegado: 3.842 m, en el mirador de Aguille du Midi, a 1.000 metros de la cima del Mont Blanc; Septiembre 2003