
Una entrada en el blog hermano/a de Ushuaia me ha motivado a desarrollar la idea. Se apuntaba la noción del alma de los objetos , basado en la "personalidad" que transfiere el artista a su obra y la "esencia" que todas las personas imprimen en los objetos personales que usan a menudo o a los que emocional o psicológicamente están unidos. En cierta manera, esos objetos personales serían"extensiones nuestras" tanto en lo somático como en los psico. No es ciencia ficción: hay personas sensitivas , clarividentes,perceptivas que ayudan a la policía o a familiares a localizar a alguna persona desaparecida o muerta.
A a nivel profano, he sentido una sensación curiosa de de acercamiento al acercarme a objetos personales de mis abuelos desaparecidos, o a fotos en las que aparecían.
Posiblemente el cerebro libere unos mecanismos psicológicos y emocionales que mezcle con los recuerdos, quizá químico; que nuestra componente animal nos haga percibir el aroma que marca el territorio; o quizá forma de comunicación no física.
El hombre sigue siendo un misterio extraordinario.